Tratamientos para las pérdidas de orina en los pacientes
- Dr. Fernando García
- 4 ago 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene

Tratamientos para las pérdidas de orina en los pacientes
Diagnóstico
La incontinencia urinaria se trata de 4 formas distintas, lo más importante es saber qué tipo de urgencia urinaria está sucediendo, para ello es necesario visitar un especialista.
Tipos de incontinencia
Existen 4 tipos de incontinencia, de tipo urgencia, esfuerzo, mixta o derivada de otra enfermedad.

Tratamientos
A partir de identificar el tipo de incontinencia se da el tratamiento, existen cuatro ramas:
Rehabilitación, se trabaja en el fortalecimiento de la musculatura para que los músculos que aguantan la orina antes de que se escape, sean más fuertes, acá existen varios ejercicios, el más común es el de kegel.
Tratamientos de medicamentos, en este se procede a dar pastillas, que hace que la musculatura se relaje. Este tratamiento se da en pacientes en los que las pérdidas se dan porque la musculatura tiene una actividad excesiva y se contraen más de lo que deberían.
Tratamientos con láser, utilizado en pacientes cuyas pérdidas no son mayores, este tratamiento regenera todo el tejido de la zona muscular, sobre todo de la cúpula vesical y así fortaleciendo la musculatura.
La cirugía es el cuarto tratamiento, en esta se coloca una malla que inmediatamente soluciona la incontinencia, especialmente la de esfuerzo.
Si se necesita más información, se solicitarán pruebas más específicas, como un estudio urodinámico y una ecografía pélvica. Por lo general, estas pruebas se realizan si se está considerando una cirugía.
¡Recuerda! Si tienes pérdidas de orina continuas, visítanos. ¡No dejes pasar más tiempo !
¿Te gustó este artículo? Entérate de nuestros próximos blogs
¡Síguenos!
Comments