Cálculos Renales: Prevención, Diagnóstico y Tratamiento desde la Perspectiva de un Cirujano Urólogo
- Dr. Fernando García
- 17 ene
- 1 Min. de lectura


Los cálculos renales son depósitos duros de minerales y sales que se forman en los riñones, causando dolor intenso y, en algunos casos, complicaciones graves. Su formación se debe a factores como deshidratación, dietas inadecuadas, enfermedades metabólicas y antecedentes familiares. Los tipos más comunes de cálculos son de oxalato de calcio, ácido úrico, estruvita y cistina.
Síntomas Comunes:
El dolor intenso en la parte baja de la espalda o costados (cólico renal) es el síntoma más común, acompañado de hematuria (sangre en la orina), náuseas, y micción dolorosa. En algunos casos, los cálculos pequeños pueden no causar síntomas.
Tratamiento:
El tratamiento depende del tamaño y ubicación del cálculo:
Tratamiento conservador: Aumentar la ingesta de líquidos y tomar analgésicos para cálculos pequeños.
Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC): Rompe las piedras grandes en fragmentos pequeños.
Ureteroscopia: Para eliminar cálculos del uréter.
Nefrolitotomía percutánea: Procedimiento quirúrgico para cálculos muy grandes.
Prevención:
La prevención se basa en mantener una buena hidratación, controlar la dieta, y evitar el exceso de calcio y sal. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos preventivos.
Si experimentas síntomas como dolor intenso o sangre en la orina, busca atención médica inmediata. Mantenerte hidratado y llevar una dieta equilibrada son pasos importantes para reducir el riesgo de cálculos renales.
Dr. Fernando García Paredes
Especialista en Cirugía Urológica
Comprometido con tu salud renal y bienestar.
¿Te gustó este artículo?
Entérate de mis próximos blogs
Comments