¿Qué es la Circuncisión?
- Aviators Marketing Digital
- 20 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2023

La circuncisión es el procedimiento quirúrgico que más se realiza a nivel mundial, en mayor parte a niños y recién nacidos, pero debido a distintas patologías también se realiza en adultos, a continuación te contamos que es la circuncisión y algunos de los casos para realizar este procedimiento en adultos…

¿Qué es la circuncisión?
Es una operación tan habitual y segura que aproximadamente un tercio de los hombres del mundo están circuncidados, incluso en algunas culturas es obligatorio que el recién nacido pase por una circuncisión durante sus primeros días de vida.
La circuncisión consiste en la extracción de la piel que cubre el glande, conocido como prepucio.
¿En qué casos un adulto requiere una circuncisión?
Existen algunas enfermedades relacionadas con el prepucio por ejemplo la fimosis, cuya característica es que la piel del prepucio no pueda bajar, es como una banda elástica de tejido que se encuentra alrededor de la punta del pene, esto puede generar dolor durante la erección o ser la razón de varias infecciones del glande como balanitis o balanopostitis.
Es recomendable practicar una circuncisión en adultos cuando padece alguno de estos malestares:
Balanitis: Es la inflamación del glande y del prepucio, generalmente causada por falta de higiene y si no es tratado a tiempo podría terminar en una infección.
Estética: Gusto y decisión propia de cada paciente
Parafimosis: Sucede cuando el prepucio del hombre no puede cubrir la cabeza del pene y estrangula el glande, puede llegar a ser una situación de emergencia.
Dificultades para tener relaciones sexuales: La fimosis no suele afecta cuando el glande esta retraído, más sí cuando está en erección, lo que provoca problemas durante la penetración.
La circuncisión es una cirugía ambulatoria en la cual se remueve el prepucio, al ser tan sencilla se puede realizar con anestesia local o general y la recuperación no suele ser mayor a las dos semanas.
¿Te gustó este artículo?
Entérate de nuestros próximos blogs
¡Síguenos!
Comments