¿Qué es la urodinamia?
- Dr. Fernando García
- 12 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 ene

La urodinamia es una prueba funcional que utilizamos los urólogos para poder determinar el tipo de patología que le está afectando al paciente ya que existen enfermedades con síntomas similares, por lo que lo más acertado para dar un diagnóstico y un tratamiento seguro, es realizar este examen.
¿Cuáles son las características de los pacientes candidatos a este examen?
Los pacientes candidatos a realizarse este examen son aquellos que no consiguen

retener la orina o van con mucha frecuencia al baño, tanto en la noche como en el día y pacientes con incontinencia en general.
Dentro de otro grupo de pacientes tenemos los que no pueden orinar, generalmente por obstrucción tanto en hombres como mujeres y por último tenemos el grupo de pacientes que sienten dolor antes o después de la micción.
¿Qué enfermedades puede diagnosticar la evaluación de la urodinamia?
Este examen se realiza generalmente para diagnosticar enfermedades neurológicas, tipos de incontinencias urinarias, infecciones de vías urinarias recurrentes, micciones frecuentes tanto en día como en la noche y en el caso pediátrico micciones durante el sueño o sospecha de causas funcionales.
¿Cómo es el procedimiento de la urodinamia?
La urodinamia tanto en mujeres como en hombres consiste en introducir un catéter a la vejiga del paciente a través de la uretra, de esta manera saber el funcionamiento de la vejiga y poder determinar un síntoma, como si se contrae bien o se contrae sola y determinar qué tipo de incontinencia es, de esta manera sabemos si el tratamiento más conveniente es quirúrgico, médico o si simplemente puede solucionar su padecimiento con rehabilitación, es por ello que este examen es determinante en varios pacientes.
Si tienes duda sobre la incontinencia te invitamos a que visites nuestro blog (https://www.drgarciaurologo.com/post/goteo-post-miccional ) donde hablamos sobre este trastorno.
¿Te gustó este artículo?
Entérate de nuestros próximos blogs
¡Síguenos!
Comments